Dr. Bernardo Enrique Roque Tovar
Detalle BN6
- Inicio
- Dr. Bernardo Enrique Roque Tovar
Dr. Bernardo Enrique Roque Tovar
Profesor
Doctor en Investigación Psicológica (Universidad Iberoamericana), maestro en Terapia Familiar Sistémica (Universidad del Valle de Atemajac), maestro en Professional Counseling (Georgia State University), licenciado en Psicología (Universidad de Guadalajara).
En ITESO, maestro de tiempo fijo en el Departamento de Psicología, Educación y Salud (2011-a la fecha).
En UNIVA, encargado de Psicopedagógico (2005-2011); maestro de asignatura en licenciatura (2004-2012) y posgrado (2016-2022).
Cursos y talleres:
Investigación, Desarrollo e Innovación IV, ITESO (primavera 2024).
Investigación, Desarrollo e Innovación I, ITESO (primavera 2024).
Proyecto de Atención Clínica Interdisciplinaria, ITESO (primavera 2024).
“Estructuras Familiares”, UNIVA (verano, 2024).
“Tópicos selectos en Psicología Clínica y de la Salud”, Universidad Autónoma de Yucatán (24 y 25 de mayo de 2024).
Línea de investigación
- Transformación personal para el bienestar emocional.
Proyectos
- CASTELLANOS ACEVES, A. “Análisis de la asimilación de experiencias traumáticas a través de la co-construcción del relato, historia alternativa y remembranza que permiten inferir un cambio en la posición subjetiva de mujeres que han padecido violencia de pareja”. Tesis de doctorado en curso. ITESO, México, 2024.
- VAZQUEZ VELÁZAQUEZ, V. “Utilidad clínica de la connotación positiva y su relación con la agencia de un consultante con características de ansiedad en un proceso psicoterapéutico”. Tesis de maestría en etapa final. ITESO, 2024.
- CARRILLO TORRES, L.E. “Inserción profesional y desarrollo humano. Un proceso centrado en la persona”. Tesis de maestría, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2015. Repositorio Institucional ITESO. http://hdl.handle.net/11117/3654
- GALIANO BLANCAS, C. “Análisis narrativo de la etapa de procesamiento de la técnica musicoterapéutica como apoyo en la rehabilitación deportiva”. Tesis de maestría, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2020. Repositorio Institucional ITESO.
- MOLLER, MORALES, J. “La resignificación de la narrativa como herramienta en la elaboración de las pérdidas”. Tesis de maestría, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2020. Repositorio Institucional ITESO. https://hdl.handle.net/11117/6292
- RAMÍREZ RODRÍGUEZ, G. “Utilidad clínica de la confrontación con fundamento cognitivo conductual para favorecer nuevas formas de pensar y sentir en el proceso psicoterapéutico de un adulto con duelo complicado”. Tesis de maestría, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2023. Repositorio Institucional ITESO. https://hdl.handle.net/11117/9375
- SILVA QUINTANAR, E.S. “Teoría del apego y análisis estructural del relato terapéutico: implicaciones para la práctica de la psicoterapia”. Tesis de maestría, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2023. Repositorio Institucional ITESO. https://hdl.handle.net/11117/9218
- ZENDEJAS LÓPEZ, M. “La connotación positiva en el proceso psicoterapéutico”. Tesis de maestría, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2020. Repositorio Institucional ITESO. https://hdl.handle.net/11117/6279
- SÁNCHEZ JAÚREGUI BUENO, M.J. “La relación entre los espacios de acompañamiento desde el ECP y la percepción del sentido en la labor de una casa hogar”. Tesis de maestría, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2017. Repositorio Institucional ITESO. http://hdl.handle.net/11117/5161
- MOLINA GONZÁLEZ, M. G. “Desarrollo de la identidad en estudiantes adolescentes socioeconómicamente vulnerables”. Tesis de maestría, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2017. Repositorio Institucional ITESO. http://hdl.handle.net/11117/4484
Capítulos de libros
- ROQUE TOVAR, B.E. “Construcción de la confidencialidad desde el trabajo clínico con familias y parejas: implicaciones prácticas”, en Aplicación de los principios éticos en Psicología, editado por A. Sánchez Antillón, págs. 95-105. ITESO, 2021.
- ROQUE TOVAR, B. E. “Ciencia, posmodernidad y formación psicoterapéutica”, en Psicoterapia y problemas actuales. Debates y alternativas, editado por T. Zohn, E.N. Gómez y R. Enríquez Guadalajara, págs. 97-118. México: ITESO, Universidad de Guadalajara; León, México: Universidad Iberoamericana León, 2014.
- ROQUE TOVAR, B. E., González Araiza, R. y Calderón Sánchez, R. “Evaluación de Estrés Laboral en directivos de una universidad privada del occidente de México: Un estudio exploratorio”, en Estrés, Burn-out y bienestar subjetivo, editado por A. Barraza Macías y A. Jaik Dipp, págs. 108-129, 2011.
Artículos de revista
- ROQUE TOVAR, B.E. “La psicoterapia como función performativa: análisis de una intervención de Minuchin”. Redes, 44, 87-95, 2022.
- ROQUE TOVAR, B. E., TENA SUCK, E. A.; SÁNCHEZ ANTILLÓN, A. “Co-construcción de la alianza terapéutica en mujeres jóvenes con intento suicida. Análisis discursivo del diálogo terapéutico: estudio de caso”. Revista de Psicoterapia, 33(122), 157-172, 2022. https://doi.org/10.33898/rdp.v33i122.994
- SÁNCHEZ ANTILLÓN, A., ROQUE TOVAR, B.E., CASILLAS ARISTA, C.C., ZOHN MULDOON, T.C. “Análisis narrativo de escenas de travestismo y su procesamiento en psicoterapia: posiciones psíquicas del relator”. Clínica e Investigación Relacional, 16 (1): 258-281. [ISSN 1988-2939] [Recuperado de www.ceir.info ], 2022. DOI: 10.21110/19882939.2021.160113
- FERREL SEDANO, F.J.; ROQUE TOVAR, B.E. “Prácticas de externalización en terapia de pareja”. Redes, 43, 49-64, 2021.
- RÍOS MARTÍNEZ, J. A.; ROQUE TOVAR, B.E. “Redes de apoyo familiar en adultos en tratamiento de tabaquismo en un centro de adicciones público”. Redes. 41, 61-72, 2020.
- VIEDAS MADRID, I.; ROQUE TOVAR, B.E. “Experiencias de vida de ser mamá sola de 10 mujeres que viven en la Zona Metropolitana de Guadalajara”. Redes, 39, 63-72, 2019.
- ROQUE TOVAR, B.E. y GARCÍA GARCÍA, L.E. “Elaboración de la experiencia profesional: una propuesta de aprendizaje reflexivo en la formación del psicólogo”. Enseñanza e Investigación en Psicología, 21(2), 113-119, 2016.
- ROQUE TOVAR, B.E.; RAMÍREZ GONZÁLEZ, M.G. “Afrontamiento del estrés en familias cuyo padre ha emigrado a los Estados Unidos: un estudio de re-estructuración familiar y responsabilidades filiales”. Psychologia: avances de la disciplina.7(1), 35-44, 2013.
- ROQUE TOVAR, B. E. “Experiencias de la enseñanza de la investigación en alumnos de psicología de una universidad privada”. Enseñanza e investigación en psicología. 16,2, 403-409, 2011.
- OLÉA SAHAGÚN, L.; ROQUE TOVAR, B.E. “Resiliencia y responsabilidad filial en adolescentes cuyo padre emigra a los Estados Unidos: los efectos de la separación”. Psychologia: avances de la disciplina. 4,2, 9-17, 2010.
- ROQUE TOVAR, B. E., KUPERMINC, G.P., RAMIREZ GONZÁLEZ, M. G., & ALVAREZ JIMENEZ, A. “El Sueño Americano: la experiencia de Familias Mexicanas Emigrantes al Sureste de los Estados Unidos”. Enseñanza e investigación en psicología. 14,2, 339-354, 2009.
- MATHENY, K. B., ROQUE TOVAR, B., CURLETTE, W. L. “Perceived stress, coping resources, and life satisfaction among U.S. and Mexican college students: a cross-cultural study”. Anales de Psicología 24,1, 49-57, 2008.
- ROQUE TOVAR, B. “El posmodernismo y la orientación vocacional”. Revista UNIVA. 60¸16-20, 2008.
- ROQUE TOVAR, B.; KUPERMINC, G. “El proceso de la migración y la auto-reflexividad del investigador”. Revista UNIVA, 54, pp. 44-55, 2006.
- Becario CONACYT al extranjero (2002-2004).
- Beca Fondo de Apoyo a la Investigación ITESO (2023-2025).
Edificio M, oficina 214
Teléfono: 3336693434 ext. 3215
Correo electrónico: bernardoroque@iteso.mx