Dra. Olivia Guadalupe Penilla Núñez
Detalle BN6
- Inicio
- Dra. Olivia Guadalupe Penilla Núñez
Dra. Olivia Guadalupe Penilla Núñez
Profesora investigadora
Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social (CIESAS Occidente); maestra en Antropología Social (CIESAS Occidente); licenciada en Psicología (ITESO).
En ITESO, profesora de asignatura (2007-2022); asistente de investigación Fenómeno Suicida (2014); investigadora asociada CIDYT (2011-2012); asistente de investigación Evaluación del programa de Sagarpa (2011); asistente de investigación Lazos Sociales (2011-2012).
Cursos y talleres:
Curso de atención al duelo en adultos mayores y familia - CETYS Universidad. Campus Tijuana. Curso en línea de (julio-agosto 2021).
Seminario de Epistemología freudiana, Metapsicología 1 y 3, Neurosis obsesiva y Seminario de tesis (agosto 2017-febrero 2022).
Línea de investigación
- Sujeto colectivo, reconstrucción del tejido social y capacidad de agencia.
Proyectos
- SALAS, Luis Eduardo, “Análisis de escenas de alianza constructiva y obstructiva desplegadas en sesiones de psicoterapia y análisis narrativo de las vivencias traumáticas concomitantes”. Dirección: Antonio Sánchez, co-dirección: Olivia Penilla. ITESO. Doctorado en Investigación Psicológica. (Tesis doctoral en curso).
- CASTRO, Fernando. “Aquí no pasa nada. La desaparición de personas en AMG”. Dirección: Olivia Penilla; co-dirección: Alina Peña. ITESO. Doctorado en Investigación Psicológica. (Tesis doctoral en curso).
- ÁLVAREZ, Lorena. “Relatos en el proceso de psicoterapia de una consultante que transita de la adolescencia a la adultez”. Trabajo de grado Maestría en Psicoterapia. ITESO, 2024.
- CUELLAR, Oscar. “El concepto implícito de persona que emerge en las intervenciones de un psicoterapeuta en formación”. Trabajo de grado Maestría en Psicoterapia. ITESO, 2024.
- PENILLA NÚÑEZ, Olivia Guadalupe. “Cuidados psicoafectivos en la defensa del territorio”. En Clavigero. Comunidad de saberes, num. 31: La vida al centro: mujeres y territorios. Disponible en: https://rei.iteso.mx/items/e5dc58d5-45fc-46bc-b2e2-177e86e03f8c
- HERNÁNDEZ-GORDILLO, Daniel; Penilla- Núñez, Olivia Guadalupe (dirección) “Modelo convivencial 4C para desarrollar la ética del cuidado en médicos residentes de neumología del Centro Médico Nacional de Occidente”. Trabajo de obtención de grado Maestría en Educación y Convivencia. ITESO 2023 Disponible en https://rei.iteso.mx/items/3042f92e-d784-4a08-81d2-1324f6b8d035
- PENILLA NÚÑEZ, Olivia Guadalupe. “Narrativas del Nixticuil. Experiencias desde un bosque periurbano”. Tesis doctoral. México. CIESAS, 2020. Disponible en: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1380
- PENILLA, O. 2018. “Encuentros (afectivos) para la reconfiguración social. En Masculinidades familias y comunidades afectivas”. Coordinadoras Rocío Enríquez y Oliva López; 165-180. Guadalajara ITESO, FES IZTACALA UNAM Disponible en https://rei.iteso.mx/items/93713c7f-5e2d-47ab-9c05-1774a8496b93
- GÓMEZ, E., PENILLA, O., VACA, A., PÉREZ, B. “Lomas de Polanco. Del desencanto al encantamiento del espacio”. En Agentes y lazos sociales. La experiencia de volverse comunidad. Coordinadora Noemí Gómez; 51-81. Guadalajara. ITESO, 2015. Disponible en https://rei.iteso.mx/items/102f1720-eebc-4f30-a909-b673d7d39b83
- PENILLA NÚÑEZ, Olivia Guadalupe. “Locura colectiva en Villa de las niñas: un drama en tres actos”. Tesis de maestría. México. CIESAS, 2010. Disponible en https://repositorio.ciesas.edu.mx/bitstream/handle/123456789/151/M461.pdf
- PENILLA NÚÑEZ, Olivia Guadalupe y BARRAGÁN SANTOYO, Nora Paulina. “Una mirada a la Institución de la Locura y la Agresión”. Tesis de licenciatura. ITESO, 2004.
Capítulos de libros
- SÁNCHEZ, A. PENILLA, SALAS, L. “Los deseos y defensas en un caso de histeria con caracteropatía”, en Ousadia na psicanálise : divã, supervisão e o estranho/ Literatura em Cena, 2023.
- PENILLA NÚÑEZ, Olivia Guadalupe. “Acercarse a la cárcel. Reflexiones metodológicas sobre un proyecto psicosocial en un centro de reinserción femenil”, en Prácticas transformadoras en la enseñanza y el aprendizaje de la justicia penal. Coords. Ilse Torres y Danielle Strickland. Tirant lo Blanch – ITESO, 2023.
- SÁNCHEZ, A., PENILLA, O., DEL PALACIO, I. “Resistencia de las madres de desaparecidos: replanteamiento del trauma y un dilema en la ética profesional; entre la neutralidad clínica y la parcialidad social”, en Actualidades en aspectos éticos de las Psicología en México. CNEIP, 2023.
- DE FORS, K. y PENILLA, O. “El cuerpo, la danza y el mundo natural. Una aproximación a la educación ambiental desde la autoetnografía”, en Trazos de la educación ambiental desde la acción social. 263-391. UdeG, 2022.
- PENILLA, O. “Encuentros (afectivos) para la reconfiguración social”, en Masculinidades familias y comunidades afectivas. Coordinadoras Rocío Enríquez y Oliva López; 165-180. Guadalajara ITESO, FES IZTACALA UNAM, 2018.
- SÁNCHEZ, A; VÁZQUEZ, J., DE SANTIAGO, V., y PENILLA, O. “Consistencias en las secuencias narrativas de los sujetos con intentos suicidas: elementos protectores y desencadenantes”, en Investigación transdisciplinar del Fenómeno suicida. Coord: Armando Martín Ibarra y Teresita Morfín. 141-160. Tlaquepaque, Jal. Manual Moderno, 2017.
- ÁBREGO, V. y PENILLA, O. “Narrativa dialógica. Experiencia compartida, diálogo perpetuo: IDYT”, en Trayectos y vínculos de la investigación dialógica y transdisciplinaria. Narrativas de una experiencia. Coordinadora Susan Street; 37-580. Cd. DE México. CRIM UNAM, 2015.
- GÓMEZ, E., PENILLA, O. VACA, A., PÉREZ, B. “Lomas de Polanco. Del desencanto al encantamiento del espacio”, en Agentes y lazos sociales. La experiencia de volverse comunidad. Coordinadora Noemí Gómez; 51-81. Guadalajara. ITESO, 2015.
Artículos de revista
- PENILLA NÚÑEZ, Olivia Guadalupe. "Narrativas del vínculo humano -ambiental. Aprendiendo a convivir con un bosque periurbano”. Antropología. Revista interdisciplinaria del INAH, Año 6, num 13, julio- diciembre pp 67-78, 2022.
- Miembro adjunto del Círculo Psicoanalítico Mexicano (2022-a la fecha).
Edificio M, primer nivel, cubículo 115
Teléfono: 3336693434 ext. 3678
Correo electrónico: oliviapenilla@iteso.mx