Dra. Vanessa Medrano González
Detalle BN6
- Inicio
- Dra. Vanessa Medrano González
Dra. Vanessa Medrano González
Profesora
Doctora en Estudios Científico-Sociales (ITESO), maestra en Terapia Breve Sistémica por el Centro de Crecimiento Personal y Familiar (Instituto Milton H. Erickson de Monterrey, Nuevo León); especialización en Políticas de Cuidado desde la Perspectiva de Género (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), licenciada en Psicología (ITESO).
En ITESO, profesora del Departamento de Psicología, Educación y Salud (2012-a la fecha); integrante de la Comisión para Atender Asuntos de Género (2019-2025); coordinadora de la Licenciatura en Psicología (2012-2018); asistente académica de la Coordinación de Investigación y Posgrados (2005-2012); administradora del Comité de Ética Institucional Review Board del proyecto DOLE (2006-2007).
En el Consejo Estatal para la Prevención del VIH/SIDA, coordinadora de Evaluación y Diagnóstico del Programa de Descentralización (2002-2005).
En el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, secretaria técnica del Programa de Maestría en Antropología Social (1992-2002).
En el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, secretaria ejecutiva (1993-1999).
Cursos y talleres:
Cátedra en Estudios Socioculturales titulada “Emociones, Subjetividades y Problemas Sociales Contemporáneos”, ITESO (2016).
Participación y co-coordinadora del taller “Diseño de guías de aprendizaje por competencias” Programa de Desarrollo Educativo, ITESO, duración 20 horas (julio 2013).
Participación en la ruta “El aprendizaje situado: cómo traer la realidad al aula”. Programa de Desarrollo Educativo, ITESO, duración 30 horas (julio 2010).
Participación en la ruta “El cine como aliado del maestro formación docente”. Programa de Desarrollo Educativo, ITESO, duración 26 horas (2011).
Masculinidades plurales y diversas en América Latina. Procesos, modalidades y construcciones posibles, desde los destinos a las esperanzas. MAS alianza FEM, Buenos Aires, Argentina (2011).
Línea de investigación
- Procesos culturales.
Proyectos
- MEDRANO GONZÁLEZ, Vanessa. Y”o no puedo no cuidar. Transición de las prácticas paternas de los de cuidado de padres-varones con sus hijos: Guadalajara, México y Montevideo, Uruguay [en línea]”. Tesis doctoral inédita. México, ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, 2023. Disponible en: https://hdl.handle.net/11117/9570
- Edición, dirección, compilación o traducción de libros o monografías:
- GRIMALDO-RODRÍGUEZ, C.O; MEDRANO-GONZÁLEZ, V. y CAMACHO-GUTIÉRREZ, E. Universidad y sociedad: la psicología aprendida mediante colaboraciones, Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2021. Disponible en: https://hdl.handle.net/11117/7721
- BERMUDEZ, A.; CAMPOS, P., MEDRANO, V., RODRÍGUEZ, M. Proyecto de descentralización municipal: memoria y guía. Consejo Estatal para la Prevención del SIDA. Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Jalisco, pág. 119, 2003.
Capítulos de libros
- ENRÍQUEZ-ROSAS, R.; MEDRANO-GONZÁLEZ, V, y MALDONADO-SAUCEDO, M. “Redes de cuidado: género, generación y participación parental en familias con hijos en infancia media”, en Organización familiar en la vida urbana: un análisis de su impacto en el desarrollo en la infancia media (págs.111-144), coordinado por R. Mejía-Arauz, Guadalajara, Jalisco: ITESO, 2020. Disponible en: https://hdl.handle.net/11117/7382
- MEDRANO, V. y AGUIRRE, C. “La solución a un gran problema comienza con algo pequeño: intervención con adolescentes desde la terapia breve sistémica”, en Universidad y sociedad: la psicología aprendida mediante colaboraciones. (págs. 129 – 156), coordinado por C.O. Grimaldo-Rodríguez; V. Medrano-González, y E. Camacho-Gutiérrez. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2021. Disponible en: https://hdl.handle.net/11117/7721
- AGUIAR, D., MEDRANO, V. “Red social y de apoyo emocional en mujeres pobres urbanas”, en Hogar, pobreza y bienestar en México, coordinado por Enríquez R., Centro de Investigación y Formación Social, págs. 197-228, Colección Avances, ITESO, 1999. ISBN 968-5087-07-5.
Artículos de revista
- “En la pareja la rutina no es el enemigo”. Mirada. Revista de Espiritualidad y Desarrollo Humano. Revista de divulgación, Año 8, No. 30 Periodo Invierno (diciembre – febrero), 2009.
- Primer lugar en la presentación de tesis de licenciatura 1999. Premios anuales de tesis, Pbro. Dr. Salvador Rodríguez; que otorga la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara.
- Reconocimiento Pedro Arrupe, por participar en uno de los mejores proyectos de Servicio Social, titulado “Salud mental y redes sociales en familias pobres urbanas; una perspectiva de género”, 1999. ITESO.
- Representación Institucional ante el Consejo Estatal de Salud Mental Instituto Jalisciense de Salud Mental (2023-a la fecha).
- Miembro titular institucional ante el CNEIP – Consejo Nacional de Enseñanza e Investigación en Psicología (2012- 2018).
- Consejera Técnica del Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Psicología (2013 – 2016).
Edificio M, primer nivel, cubículo 215
Teléfono: 3336693434 ext. 3130
Correo electrónico: vanessamg@iteso.mx